08

Abr

2025

  • Inicio
  • Académico
  • Reconocen esfuerzo, juego limpio y liderazgo en la Liga VU verano 2025

El 1 de abril se realizó la ceremonia de reconocimiento y cena para los campeones de la Liga VU verano 2025, un espacio formativo que fomenta el deporte, la amistad y la superación personal.

Por Gianfranco Quispe Alarcón. 08 abril, 2025.

El equipo “Sacachispas” fue distinguido por haber obtenido el primer lugar en la Liga VU verano 2025, iniciativa organizada por Vida Universitaria-Lima. A través de esta se promueve la práctica deportiva reglamentada como medio de formación integral para los estudiantes de la Universidad de Piura.

La ceremonia contó con la participación del director de estudios de la UDEP-Lima, Eliodoro Carrera; del profesor Reynaldo Villar, de la Facultad de Ingeniería; la jefa de Vida Universitaria-Lima, Fátima Rivera; del coordinador de deportes de VU de este campus Claudio Zegarra, así como de otros profesores y autoridades de los diferentes programas académicos.

Un cierre de temporada con sentido formativo

Desde su creación, la Liga VU se ha consolidado como un espacio que fortalece la amistad entre estudiantes de distintas facultades y niveles y alienta el uso adecuado del tiempo libre mediante el deporte competitivo.

Además, resalta valores como la puntualidad, el respeto, la presentación adecuada de los equipos y el compromiso dentro y fuera del campo. El doctor Eliodoro Carrera felicitó a los participantes por su dedicación durante el torneo: “Hoy reconocemos, no solo el campeonato logrado, sino también los talentos particulares que han demostrado en la cancha cada uno; es algo que nos llena de mucha alegría”, expresó.

Reconocimiento al esfuerzo y al juego limpio

Durante el evento, se entregaron distinciones individuales a los jugadores que destacaron en diferentes categorías. Marcelo Chamorro Cassinelli fue premiado como goleador de la liga. “Quiero felicitar a todo el equipo, al profesor Claudio y a Vida Universitaria por darnos esta oportunidad, no solamente de conocer a más personas e incentivar el deporte, sino también de ampliar nuestra red de contactos. Cuando llegaba cada viernes, muchos de nuestros compañeros preferían quedarse aquí a vernos jugar”, detalló.

Rodrigo Alonso Giraldo Irigoyen, reconocido como mejor arquero, destacó el componente formativo de la liga: “Participar en estos espacios no es solo por competencia, sino también de superación y motivación, ya que siempre encontramos con puntos de mejoría. Y ya depende de cada uno poder desarrollarse y superar las adversidades”, destacó.

También fueron reconocidos Josué Fabricio Dionicio Carpio, como jugador revelación; Eduardo Fabrizio Mogollón Arcaya, como jugador fair play y Edson Renato Zapata Zapata, como mejor jugador del campoenato. Aunque Renato no pudo asistir a la ceremonia, sus compañeros resaltaron su desempeño durante el campeonato y lo calificaron como una pieza fundamental para el equipo.

Para conmemoran el final de temporada, los asistentes disfrutaron de una cena en donde compartieron un momento de celebración, gratitud y compañerismo.

Mira la galería completa aquí.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt